¿Compartes?, ¿Colaboras?, o vas de solo por la vida.

Hoy he leído en un post de una compañera este cuento:

Un hombre tenía un sembrado con las flores más bellas y fragantes que nadie pudiera conocer.

Año tras año ganaba el premio a las flores más grandes y de mejor calidad y como era de esperarse, era la admiración de todos en la región.

Un día se acercó a él un periodista para preguntarle el secreto de su éxito y el hombre contestó:

-Mi éxito se lo debo a que de cada cultivo saco las mejores semillas y las comparto con mis vecinos, para que ellos también las siembren.

-¿Cómo? -dijo el periodista- pero eso es una locura. ¿Por qué comparte su mejor semilla con sus vecinos, si usted también participa en el mismo concurso año tras año? ¿Acaso no teme que sus vecinos se hagan famosos como usted y le quiten su prestigio?

-Verá usted señor -dijo el floricultor-: el viento lleva el polen de las flores de un sembrado a otro. Si mis vecinos cultivaran una semilla de calidad inferior, la polinización cruzada degradaría constantemente la calidad de mis flores. Si deseo cultivar las mejores y bellas flores, debo ayudar a que mi vecino también lo haga.

Lo mismo ocurre con otras situaciones de nuestra vida.

Es un cuento que va mucho conmigo, me encanta colaborar con las personas aunque me quede un poco por aprender y no enfadarme cuando no recibo lo mismo que aporto.

Esto es una gran teoría de las grandes empresas, monta tu negocio al lado de otro similar y si puedes llévate bien con él. Yo siempre busco colaborar en mis trabajos y otro gran ejemplo es la formación, me encanta enseñar lo que yo sé.

Un abrazo a todos.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s